¡Bienvenidos a un nuevo año del Taller Historia y videojuegos! Antes de revisar el trabajo de este año, veamos el trabajo realizado en años anteriores.
Un poco de historia
El Taller Historia y Videojuegos surge en el año 2022 aprovechando el convenio establecido entre el Instituto Nacional y la Universidad de Chile. Mediante este convenio tuvimos acceso cuentas de Minecraft Education Edition. Este juego fue el utilizado por dos años como base para el funcionamiento del Taller.
Revisa acá lo trabajado en el Taller el 2023
Durante el año 2024 el Taller estuvo a cargo del profesor Pablo Betanzo, quien aportó nuevos aires y un enfoque al Taller que sigue hasta el día de hoy.
Hasta ese año, el enfoque era utilizar videojuegos como una herramienta para el aprendizaje de la historia, con un énfasis importante en la empatía histórica. Si bien este elemento se ha mantenido, ahora también se busca conocer la historia del videojuego en tanto que expresión cultural, como la música y la pintura o el cine.
Llegamos a 2025
Luego de una clase inicial de presentación, en la segunda sesión formal, comenzamos a conocer la Historia del videojuego, siguiendo a grandes marcas que le dieron forma a la industria. Y como no podía ser de otra manera, partimos con Atari.
Esta sesión incluyó el primer torneo institutano de Pong. Doce de los participantes del taller participaron en las rondas eliminatorias, quedando tres estudiantes para el triangular final: Pentax_sostem8429, Wrightwo y red_wander, siendo Wrightwo el ganador del torneo. ¡Felicitaciones!
En las próximas sesiones conoceremos la historia de Nintendo, Sega y otras grandes compañías y su aporte al mundo del videojuego. ¡No faltes!